top of page
  • Writer's picturecriptodiadia

Morgan Stanley señaló obstáculos para el continuo crecimiento explosivo de DeFi

Updated: Mar 31, 2022

El exceso de garantías y la regulación limitarán el crecimiento exponencial continuo del sector DeFi en los próximos años. Los analistas de Morgan Staley llegaron a estas conclusiones, escribe CoinDesk.


Los expertos en banca de inversión señalaron que no encontraron mucha evidencia para la tesis de que los protocolos DeFi mejoran significativamente el sistema financiero tradicional.


“Los proyectos parecen una forma de atraer flujos de efectivo para enriquecer a sus operadores. DeFi es propenso a la piratería y al riesgo de delitos financieros debido a su anonimato”, escribieron.


La ausencia de KYC/AML limitará la adopción entre las instituciones, y la integración de estos requisitos hará que DeFi esté más centralizado, explicaron los expertos.


“El exceso de garantías en los préstamos/endeudamientos no aumenta la oferta monetaria. Sin centralización, DeFi será más difícil de considerar como una alternativa al actual enfoque bancario de reserva fraccionaria”, enfatizaron los analistas.


Morgan Stanley pronosticó un reforzamiento del control sobre el sector tras la "lenta" respuesta de los reguladores al auge de este segmento.


Recordemos que en agosto de 2021, el jefe de la SEC, Gary Gensler, advirtió sobre una mayor regulación de DeFi. Más tarde enfatizó que la naturaleza descentralizada de los proyectos no brinda inmunidad de la supervisión de la agencia.


Posteriormente, el regulador desarrolló reformas a la Ley de Valores, afectando la regulación de los sistemas automáticos de negociación (ATS). La comisionada de la SEC, Hester Pierce, dijo que podrían amenazar las plataformas DeFi.


Anteriormente, el Banco de Pagos Internacionales calificó la descentralización de los protocolos DeFi como una ilusión. Los expertos expresaron confianza en que habrá ocasiones en que los proyectos requieran reorganización o evaluación.




#DeFi #Cripto

bottom of page