top of page
  • Writer's picturecriptodiadia

Las sanciones no pueden acabar con Tornado Cash, según Chainalysis

Aunque hoy es más difícil acceder a la mezcladora de criptomonedas, para bien o para mal, la descentralización significa que es casi imposible acabar con ella.

Foto: criptonoticias.


Las sanciones impuestas al mezclador de criptomonedas descentralizado Tornado Cash no lograron cortar por completo su uso, aunque han obstaculizado el servicio, según ha compartido una empresa de análisis de blockchain.


El 8 de agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) anunció sanciones contra el mezclador de criptomonedas por su presunto papel en el lavado de dinero procedente de actividades delictivas.


En un informe publicado el 9 de enero, Chainalysis dijo que las sanciones tuvieron algún efecto, haciendo que las entradas totales al mezclador cayeran un 68% en los 30 días posteriores a la entrada en vigor de las sanciones.

Ya está aquí el avance de la primera sección de nuestro Informe sobre Criptodelincuencia de 2023, y trata sobre las sanciones. En él analizamos cómo ha evolucionado la estrategia de sanciones relacionadas con criptomonedas de los Estados Unidos a lo largo del tiempo y 3 de las mayores designaciones de servicios de criptomonedas de la OFAC hasta la fecha.



Sin embargo, la firma también hizo hincapié en que, debido a que Tornado Cash es una plataforma descentralizada basada en contratos inteligentes, "ninguna persona u organización puede ‘acabar’ tan fácilmente con Tornado Cash como podrían con un servicio centralizado."


Chainalysis puso el ejemplo del mercado de la darknet Hydra, que, por el contrario, vio cómo sus entradas de criptomonedas caían a cero después de que la policía alemana incautara sus servidores como consecuencia de las sanciones.


#TornadoCash

bottom of page