criptodiadia
La Fed llamó al sector DeFi una amenaza potencial para la estabilidad financiera
Con la creciente capitalización del mercado de criptomonedas, el sector DeFi puede crear riesgos a largo plazo para la estabilidad financiera.

Foto: bursa.
Así lo afirmaron los expertos del grupo de investigación de FED.
Según los analistas, la amenaza está relacionada con la falta de reglas claras para regular las aplicaciones descentralizadas. En un estudio publicado, señalaron que el sector aún no se ha vuelto "sistémicamente importante", pero los departamentos gubernamentales deben prestarle más atención.
“El rápido crecimiento del papel de las cadenas de bloques [programables] sugiere que los formuladores de políticas deberían comenzar a considerar seriamente la gama completa de problemas de estabilidad financiera que podrían surgir si tales actividades se vuelven sistémicamente importantes”, dice el documento.
La Fed enfatizó que los reguladores no tienen las herramientas necesarias para hacer cumplir las leyes y regulaciones en DeFi. Según los expertos, los actores del sector "aprovecharán todas y cada una de las oportunidades rentables, independientemente de los temores de las autoridades supervisoras".
La Fed también publicó un estudio separado sobre el impacto de los activos digitales en la estabilidad financiera. Los analistas señalaron la necesidad de un control más estricto sobre las empresas de criptomonedas que trabajan con los fondos de los clientes.
“La vigilancia, la divulgación integral y los requisitos de capital y liquidez, cuando corresponda, pueden aumentar la resiliencia de las organizaciones en el ecosistema de activos digitales. Por ejemplo, las entidades centralizadas que actúan como contrapartes de los usuarios minoristas generalmente no tienen requisitos de capital, liquidez o divulgación integral”, dice el informe.
Según los analistas, la industria de las criptomonedas es "propensa a acumular vulnerabilidades financieras". Sin embargo, la Fed calificó los riesgos para la estabilidad económica como "menores". La razón es la limitada relación de los activos digitales con el mercado tradicional.
“Si el sistema financiero digital se vuelve más interconectado con el tradicional o amplía el alcance de los servicios financieros, estos riesgos podrían volverse significativos rápidamente”, agregaron.
Suscríbase a las noticias de CriptoDia en Telegram: https://t.me/CriptoDiaEs
Nuestro canal de Youtube: CriptoDia