criptodiadia
Interpol lanzó su propio metaverso
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en la 90ª sesión de la Asamblea General en Nueva Delhi presentó un metaverso especialmente creado para las fuerzas del orden en todo el mundo.

Foto: interpol.
“El metaverso de INTERPOL completamente operativo permite a los usuarios registrados realizar un recorrido virtual por la sede de la Secretaría General de Interpol en Lyon, interactuar con los funcionarios a través de sus fotos de perfil e incluso tomar cursos de capacitación inmersivos sobre ciencia forense y otros aspectos de la policía”, dice el comunicado.
La organización también ha creado el Metaverse Expert Group.
Interpol cree que el crecimiento del número de usuarios de los mundos virtuales irá acompañado de un aumento de los delitos en los mismos. Entre las posibles amenazas, la organización nombró robo de datos, lavado de dinero, fraude financiero, falsificación, extorsión, phishing, acoso y hostigamiento sexual.
“Para las fuerzas del orden, es probable que algunas de estas amenazas traigan problemas importantes, ya que no todas las acciones que se criminalizan en el mundo material se consideran delitos en el espacio virtual”, enfatizaron los expertos de la organización.
Por otro lado, el metaverso aporta muchos beneficios a las fuerzas del orden en cuanto a la posibilidad de trabajo remoto, trabajo en red, recopilación y conservación de pruebas y formación, según Interpol.
“Para muchos, los metaversos parecen un futuro abstracto, pero el crecimiento de problemas en ellos es lo que motiva a Interpol: apoyar a nuestros países participantes a combatir el crimen y crear un mundo, virtual o no, más seguro para quienes lo habitan. ”, dijo Juergen Stock, secretario general de la organización.
Durante la sesión de la Asamblea General, sus participantes pudieron probar el viaje virtual de sus avatares por la oficina de Interpol en Lyon.

Datos: interpol.
Recordemos que en octubre la organización creó una unidad para ayudar a los países miembros en la lucha contra los delitos de criptomonedas.
Suscríbase a las noticias de CriptoDia en Telegram: https://t.me/CriptoDiaEs
Nuestro canal de Youtube: CriptoDia