criptodiadia
El regulador de valores de Bahamas critica al nuevo CEO de FTX por sus "declaraciones falsas"
Los reguladores bahameños afirman que fueron los primeros en tomar medidas contra Sam Bankman-Fried, y que las recientes acciones del actual CEO obstaculizaron su investigación.

Foto: theblock.
La Comisión de Valores de Bahamas ha criticado al nuevo CEO de FTX por sus declaraciones sobre la investigación en curso contra el quebrado exchange de criptomonedas.
El regulador de Bahamas no señaló directamente la declaración exacta de John J. Ray III con la que tiene problemas, pero abordó las recientes noticias de que el gobierno de Bahamas había pedido al ex CEO Sam Bankman-Fried que creara un nuevo token multimillonario y les cediera el control.
La noticia también alegaba que funcionarios de Bahamas intentaron ayudar a Bankman-Fried a recuperar el acceso a sistemas informáticos importantes de FTX. Según los abogados de Estados Unidos, funcionarios de Bahamas fueron "responsables de dirigir el acceso no autorizado" a los sistemas de FTX para hacerse con el control de los activos digitales bajo la supervisión de un tribunal estadounidense.
El regulador de valores declaró que era el primer organismo regulador en tomar medidas estrictas contra el exchange y su ex-CEO. En relación con los rumores sobre la custodia de activos digitales, el comunicado de prensa señalaba que las autoridades habían garantizado la transferencia de posibles "activos digitales mezclados" de FTX por orden del Tribunal Supremo de Bahamas. El comunicado de prensa decía:
"La Comisión mantiene esos activos sólo como fideicomisario (bajo la Ley de Bahamas), y serán distribuidos en última instancia, a los acreedores y clientes de FTX, dondequiera que se encuentren, de acuerdo con la dirección del tribunal".
El regulador de Bahamas también criticó a Ray por utilizar "correspondencia electrónica redactada" entre funcionarios y Bankman-Fried. En el comunicado se afirmaba que esas redacciones estaban diseñadas para crear una falsa impresión de las comunicaciones y que Ray conocía perfectamente el escenario completo.
El regulador de valores pidió a Ray y a sus representantes que no "obstruyeran la investigación", y acusó al CEO de no aclarar primero sus preocupaciones con la Comisión antes de decirlas públicamente.
Bankman-Fried fue detenido a última hora del 12 de diciembre por las autoridades de Bahamas a petición del gobierno estadounidense. Un día después, la Comisión de Bolsa y Valores y la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos acusaron a Bankman Fried de estafar a inversores estadounidenses.