criptodiadia
El CEO de Ripple, optimista ante la "claridad regulatoria para las criptomonedas" en EE.UU.
El apoyo a la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos es "bipartidista y bicameral", según el consejero delegado de Ripple, Brad Garlinghouse.

Foto: coindesk.
El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, compartió en un hilo en Twitter el 3 de enero que es "ligeramente optimista" sobre que Estados Unidos logre "una gran claridad regulatoria" para la industria de las criptomonedas en 2023.
Para conmemorar el primer día del 118º Congreso, Garlinghouse compartió sus esperanzas de que 2023 sea el año en que Estados Unidos obtenga claridad regulatoria para las criptomonedas y agregó que el apoyo a la regulación es "bipartidista y bicameral".
'Hoy es el primer día del 118º Congreso. Mientras que los esfuerzos anteriores para la claridad regulatoria de las criptomonedas en los EE.UU. se han estancado, soy cautelosamente optimista de que 2023 es el año en que (¡finalmente!) veremos un gran avance.'
Garlinghouse dijo que EE.UU. no estaba empezando con una "pizarra en blanco" para la regulación, haciendo referencia a proyectos de ley como la Ley de Claridad de Valores, la Ley de Innovación Financiera Responsable (RFIA) y la Ley de Claridad para Tokens Digitales como ejemplos.
Según el CEO de Ripple, "no podría haber más en juego". Añadió que "ningún proyecto de ley es perfecto y probablemente nunca habrá uno que satisfaga a todo el mundo" y que los intentos de conseguir un proyecto de ley perfecto no deberían estancar el progreso del Congreso en la creación de normativas y legislación sobre criptomonedas.
En opinión de Garlinghouse, Estados Unidos está por detrás de Singapur, la Unión Europea (UE), Brasil y Japón en lo que se refiere a legislación y normativa sobre criptomonedas.
Afirmó que la falta de un esfuerzo coordinado para aplicar un marco regulador tanto a nivel mundial como en los EE.UU. "sigue empujando a las empresas a países [con] menores barreras regulatorias", lo que resulta en "resultados a veces catastróficos", citando como ejemplo FTX, con sede en Bahamas.
Ripple es una empresa de tecnología financiera que opera la red mundial de pagos RippleNet junto con su criptomoneda XRP.
En diciembre de 2020, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos presentó una demanda contra Ripple alegando que la empresa vendió XRP como un valor no registrado.
La SEC argumentó que Ripple recaudó miles de millones a través de las ventas de XRP y no registró las ofertas como valores según lo exige la ley. Ripple negó las acusaciones alegando que XRP es una moneda, no un valor.
En octubre de 2022, Garlinghouse dijo a los panelistas de la conferencia D.C. Fintech Week que espera que el caso contra la empresa concluya durante la primera mitad de 2023, pero admitió que era difícil de predecir.
El caso sigue abierto sin que haya señales claras de cuándo terminará.