criptodiadia
Do Kwon acusado de hacer afirmaciones falsas sobre la estabilidad de TerraUSD
Una demanda colectiva de los inversores de Terra contra Terraform Labs (TFL) y su CEO Do Kwon se presentó en el tribunal del Distrito Norte de California exigiendo que se les reembolse el precio de compra de los tokens.

Kwon está acusado de vender valores no registrados y de hacer afirmaciones falsas sobre la estabilidad de la moneda estable TerraUSD (UST) y el token asociado LUNA.
La lista de demandados nombrados en el caso incluye Jump Crypto, Jump Trading, Republic Capital, Republic Maximal, Tribe Capital, DeFinance Capital, DeFinance Technologies, GSR Markets, Three Arrows Capital y Nicholas Platias.
Los demandantes alegan que miembros de la organización sin fines de lucro Luna Foundation Guard engañaron a los inversionistas de UST/LUNA diciéndoles que un fondo de reserva disponible sería suficiente para protegerlos de un "pánico bancario".
“Sin embargo, entre el 6 y el 9 de mayo, las debilidades estructurales en el ecosistema Terra provocaron que los precios de UST y LUNA colapsaran aproximadamente un 91 % y un 99,7 %, respectivamente, en el transcurso de una semana”, dice la demanda.
Los inversores también indicaron que con todos los signos de contratos de inversión en tokens Terra, "la SEC no ha recibido ninguna solicitud de registro".
Los demandantes exigen daños monetarios correspondientes al precio de compra de los tokens Terra y los costos legales. Los representantes de la TFL no comentaron sobre la situación.
Paralelamente, los medios de comunicación de Corea del Sur informaron que un grupo interinstitucional de la Oficina del Fiscal del Distrito Sur de Seúl impuso una prohibición de salida del país de uno de los desarrolladores clave de Terra, un tal "Sr. A".
Anteriormente afirmó que Do Kwon supuestamente vendió en secreto la moneda a "instituciones" no identificadas y ganó "lo suficiente para comprar una isla". La investigación aún tiene que establecer si estos fondos se utilizaron para manipular el precio de mercado del token.
Los medios de comunicación sugieren que en un futuro cercano, los agentes del orden pueden realizar registros y confiscar la documentación de la empresa. La oficina del fiscal ahora está coordinando un cronograma de investigación con funcionarios de Terra. La agencia también está realizando una revisión legal de la participación de Do Kwon en actividades fraudulentas.
Recuerde que el 8 de mayo, UST perdió su paridad con el dólar estadounidense. Esto sucedió en el contexto de una salida de activos del protocolo Anchor debido a una disminución en la tasa de rendimiento de los depósitos al 17,87%.
El 10 de mayo, las cotizaciones del activo cayeron por debajo de $0,62. La caída continuó el 11 de mayo, después de lo cual la criptomoneda LUNA utilizada para emitir UST cayó a $0,3.
Tras el colapso del ecosistema, los reguladores financieros de Corea del Sur celebraron una reunión de emergencia para evaluar el impacto del incidente. Según informes de los medios, las autoridades locales han comenzado a controlar a los empleados de Terraform Labs como parte de la investigación.
En mayo, uno de los principales bufetes de abogados de Corea del Sur, LKB & Partners, anunció planes para demandar a Kwon.
En junio, fuentes de Bloomberg hablaron sobre la investigación iniciada por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. sobre UST.
Suscríbase a las noticias de CriptoDia en Telegram: https://t.me/CriptoDiaEs
Nuestro canal de Youtube: CriptoDia