top of page
  • Writer's picturecriptodiadia

Cosmos Hub pospone su fecha de votación luego de la revisión de su libro blanco

Se espera que la visión revisada del Cosmos Hub esté en marcha para su votación el 31 de octubre, después de haber sido programada inicialmente para el 3 de octubre.

Foto: cryptoslate.

El 29 de octubre se publicó una versión actualizada del libro blanco de Cosmos Hub, y ahora la comunidad se dispone a votar el documento. Según el proyecto, en la nueva revisión se han abordado, entre otras, las preocupaciones relacionadas con el modelo de emisión de Cosmos.


La primera versión del documento se publicó en septiembre, proponiendo un Hub rediseñado centrado en el fortalecimiento de la interoperabilidad y la seguridad, junto con cambios clave en su token, con un nuevo modelo de emisión con el objetivo de lograr un mejor equilibrio entre el crecimiento del ecosistema y la adopción de la intercadena, "al tiempo que se preserva la seguridad ofrecida por el régimen original", según el libro blanco.


Los miembros de la comunidad expresaron su preocupación por el nuevo modelo de emisión del token propuesto por Sam Hart, jefe de estrategia del Cosmos Hub, alegando que la acuñación de una cantidad significativa de ATOM conduciría a niveles de inflación más bajos. En la fase de transición se emitirían 10,000,000 de ATOM en el primer mes, disminuyendo con el tiempo hasta llegar a la fase de estado estable 36 meses después. La versión actualizada propone, en cambio, la acuñación de 4,000,000 de ATOM en el fondo común.

Borrador de propuesta de Cosmos Hub. Fuente: Cosmos Hub Forum


Según Hart, el documento "marca la transición a la siguiente fase del Cosmos Hub como plataforma de servicios de infraestructura, y un papel renovado para ATOM como garantía preferida dentro de la Red Cosmos".


El libro blanco también describe dos funcionalidades, el Interchain Scheduler y el Interchain Allocator, además de describir un nuevo régimen de emisión optimizado para el staking líquido.


De acuerdo con el documento, el plan propuesto sería gestionado por los Cosmos Councils, formados por entidades especializadas en el dominio, que se encargarían de llevar a cabo el desarrollo y las operaciones.


En el ecosistema de Cosmos, las blockchains están diseñadas para escalar e interoperar entre sí. Cosmos Hub fue la primera blockchain construida sobre Cosmos, que inicialmente actuó como intermediaria entre otras blockchains interconectadas.


#Cosmos

bottom of page